Metodología
Metodología
Se basa en el Currículum Integral, donde lo más importante es aprender a través del juego y la exploración acompañado de lazos afectivos y refuerzo positivo, teniendo el niño un rol activo y en cuenta sus características, necesidades y experiencias, considerándolo como un ser integral. Nuestro
equipo asume un rol dinámico, proactivo, sensible, comprensivo, tomando en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y propiciando ambientes ricos en estímulos.


Proyecto educativo
Nos preocupamos por despertar en nuestros niños(as) su curiosidad a través de experiencias entretenidas y lúdicas que lo entusiasmen a explorar y aprender, convirtiéndose en un participante activo, interactuado con otros niños y adultos, destacando valores como el respeto, cuidado de la naturaleza y del medio ambiente. Es por esto que el juego toma un rol muy importante, utilizando material concreto en un ambiente ideal.
Buscamos lograr una relación con los padres que permita apoyar y fortalecer este proceso, considerando que ellos son el pilar fundamental en todo lo que a los niños(as) les compete, favoreciendo así los diferentes canales de comunicación.
Por su parte, las educadoras deben ser las personas que armonicen los puntos anteriores, siendo activas y motivadoras, conociendo los objetivos generales y específicos de cada proceso, manejando los conocimientos para esta labor, los derechos de los niños(as) y la calidez en el trato, siendo responsables y profesionales.
Inglés intensivo
Desde el nacimiento hasta los 3 años el cerebro tiene su máxima plasticidad, potenciando el aprendizaje, aprendemos el idioma ingles a través de canciones, juegos e incorporándolo en forma progresiva, lúdica y natural en nuestra rutina, dependiendo de la edad y madurez de cada niño. Esto ayuda a adquirir una mayor concentración, mejora la atención y la memoria.


Yoga & Mindfullnes
El yoga es la unión del cuerpo, mente y espíritu, es una forma de ejercitar nuestros cuerpos, nuestra respiración y nuestras mentes, todo al mismo tiempo. En la infancia esta actividad favorece y aumenta la flexibilidad, desarrolla la creatividad, ayuda a adoptar una buena postura, fortalece la musculatura, promueve la adquisición de la conciencia corporal, alivia el estrés, mejora la concentración, alienta la gratitud, fortalece la autoestima y los calma.
El mindfulness es una técnica milenaria y tan sencilla que se puede practicar con los niños. Consta de ejercicios de atención y respiración que les ayuda a centrarse en el presente y no en el futuro. El objetivo final es que los niños aprendan a tomar distancia respecto a sus pensamientos y emociones. Les ayuda a contemplar los problemas con calma y a no reaccionar inmediatamente a los problemas.